La odontología es muy importante en el cuidado de los pacientes con cáncer que reciben tratamientos como la quimioterapia y la radioterapia. Estos tratamientos, aunque son necesarios para combatir el cáncer, pueden tener efectos secundarios adversos que afectan la salud bucodental.
Efectos secundarios de la quimio y la radioterapia en la salud bucodental
Los tratamientos de quimioterapia y radioterapia pueden causar efectos secundarios que afectan la calidad de vida del paciente. Estos síntomas suelen aparecer desde el inicio del tratamiento y desaparecen al finalizarlo, excepto la caries y la enfermedad periodontal, que requieren tratamiento. A veces, algunos efectos secundarios pueden durar un poco más, pero ninguno es permanente:
Sequedad bucal
La disminución del flujo salival en pacientes sometidos a quimioterapia y radioterapia puede causar sequedad bucal, lo que aumenta el riesgo de padecer caries y enfermedades de las encías. Esto se debe a que la saliva no solo lubrica la boca y facilita la deglución, sino que también protege contra la caries al neutralizar ácidos y ayuda a mantener las encías saludables. La sequedad bucal compromete estas defensas naturales, permitiendo que los microorganismos patógenos proliferen, erosionen el esmalte dental y aumenten la predisposición de las encías a la inflamación y la enfermedad periodontal.
Dificultad para tragar
Los pacientes sometidos a quimioterapia y radioterapia a menudo enfrentan dificultades para tragar alimentos y líquidos debido a la mucositis, una inflamación dolorosa de la mucosa bucal. Esta condición no solo causa molestias significativas, sino que también puede llevar a la malnutrición debido a la reducción del apetito y la ingestión insuficiente de nutrientes. Las llagas en la boca resultantes de la mucositis pueden empeorar aún más la situación al dificultar la alimentación y aumentar el riesgo de infecciones orales.
Cambios en el sentido del gusto
Los tratamientos también pueden alterar el sentido del gusto de los pacientes, causando disgeusia, lo que puede resultar en la percepción de sabores desagradables o incluso en la pérdida completa del gusto. Esta alteración del sentido del gusto puede tener un impacto negativo en el apetito y en la selección de alimentos, lo que conduce a una posible malnutrición y pérdida o aumento considerable de peso. Es esencial contar con el apoyo de un equipo médico multidisciplinario que incluya a dietistas o nutricionistas, quienes proporcionarán orientación sobre cómo adaptar la dieta y garantizar una ingesta nutricional adecuada durante el tratamiento.
La importancia de la atención odontológica previa al tratamiento
Antes de comenzar la quimioterapia o la radioterapia, es muy importante que los pacientes acudan a un dentista especializado en odontología oncológica. Se aconseja hacer esta visita al menos dos semanas antes de comenzar el tratamiento. Durante la consulta, el dentista hará una revisión exhaustiva de su salud bucal, incluyendo radiografías para garantizar que los dientes y las encías estén saludables.
Este tiempo antes del tratamiento es una buena oportunidad para resolver cualquier problema dental existente y aprender cómo cuidar la boca durante la terapia oncológica, ya que la quimioterapia o radioterapia pueden hacer que la boca sea más vulnerable a efectos secundarios. Tener una boca sana mejora la calidad de vida del paciente y refuerza su salud en general.
Si surgen problemas dentales durante la quimioterapia o la radioterapia, los pacientes pueden acudir a su clínica dental para recibir el tratamiento adecuado según su situación. La colaboración entre paciente, oncólogo y dentista es clave para asegurar una atención completa y reducir complicaciones. Además, los problemas dentales también pueden afectar a la efectividad del tratamiento oncológico, por lo que esta atención preventiva es de gran ayuda.
Descubre nuestros productos para el cuidado de la boca seca y mucosa oral
Protege tu boca con nuestra gama de productos especializados.
Ver productos![CUIDADO DE LA BOCA SECA Y MUCOSA ORAL](https://www.kin.es/wp-content/uploads/2023/10/boca_seca.png)
Cuidados bucales durante la quimioterapia y la radioterapia
Para ayudar a los pacientes oncológicos a prevenir y aliviar las molestias bucales causadas por la quimioterapia y la radioterapia, existen productos y soluciones específicas:
Boca seca
La sequedad bucal es un problema común en pacientes que reciben tratamientos oncológicos. Para aliviar este síntoma, es aconsejable una buena ingesta diaria de líquidos, así como consumir caramelos y chicles sin azúcar que ayuden a estimular la producción de saliva.
Además, se pueden utilizar productos diseñados para hidratar y proteger la cavidad bucal, como la línea KIN Hidrat, que ayuda a mantener la boca fresca y lubricada. Por ejemplo, el KIN Hidrat gel bucal tiene una alta concentración de xilitol y un ingrediente bioadhesivo que refresca y protege la boca de inmediato. Este gel hidratante se ofrece en sobres monodosis para que sea más cómodo e higiénico de usar. Es recomendable usarlo por la noche para asegurar una buena humectación de la boca mientras se duerme.
Mucositis
La mucositis es una inflamación dolorosa de la mucosa bucal, es un efecto secundario común de los tratamientos oncológicos. En estos casos es recomendable elegir alimentos que sean fáciles de masticar y tragar, como purés, alimentos cocidos o mezclados con caldo y salsas. Debe optarse por alternativas nutritivas y tomar pequeños bocados con suficiente líquido. Es mejor evitar alimentos calientes, azucarados, picantes, ácidos o con mucho gas.
Existen productos de cuidado bucodental muy recomendables, como los de la línea KIN Care. El gel bioadhesivo de KIN Care, contiene ácido hialurónico y aloe vera para ayudar al paciente creando una capa protectora que aísla de irritantes externos. Se suele recomendar aplicarlo por la noche, asegurando la humectación de la boca mientras se duerme.
También puede utilizarse el enjuague bucal sin alcohol de KIN Care, que contiene ingredientes adecuados como aloe vera, betaína y vitaminas que hidratan y protegen la mucosa bucal. Además, tiene un sabor agradable y suave que no irrita la boca.
Importancia del cepillado diario
Debido al mayor riesgo de infecciones bucales y la menor protección natural de la saliva, es crucial mantener una excelente higiene bucodental para evitar problemas. Se recomienda usar un cepillo de dientes extra suave junto con una pasta dental especializada como KIN Hidrat. Este producto contiene flúor y un 10% de xilitol para ayudar a prevenir las caries, así como vitamina E acetato y provitamina B5 para fortalecer e hidratar las encías.
Además, para maximizar la limpieza en los espacios entre los dientes, es importante usar seda dental o cepillos interdentales. En estas áreas es donde se acumula más placa dental.
En conclusión, cuidar la salud bucal de los pacientes con cáncer que reciben quimioterapia y radioterapia es esencial para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida durante el tratamiento. La atención de un dentista especializado, el uso de productos odontológicos específicos y una buena alimentación son fundamentales en este proceso. La colaboración entre el paciente, el equipo médico y el dentista garantiza poder ofrecer una atención integral a estos pacientes.