Cómo las enfermedades respiratorias pueden relacionarse con la salud bucal

Varios estudios han demostrado la relación que existe entre la salud bucal y las enfermedades respiratorias. La boca puede ser un lugar en el que se acumulen bacterias y otros patógenos, algunas de ellas responsables de infecciones en los pulmones, como sería el caso de las neumonías.

 

Conexión entre salud bucal y las enfermedades respiratorias

En la boca se pueden acumular microorganismos que, al inhalarse, pueden llegar a los pulmones y causar infecciones respiratorias. Cuando la higiene oral no es la más adecuada o se sufre de enfermedades bucales, todavía hay más bacterias presentes que pueden presentar un riesgo.

Las enzimas presentes en la saliva, en particular aquellas asociadas a la periodontitis, pueden ayudar a las bacterias que causan estas enfermedades a pegarse a las superficies dentro de las vías respiratorias, es decir, a las mucosas de la nariz, la garganta o los pulmones. Las que tienen mayor facilidad para adherirse son la Streptococcus pneumoniae, que puede causar neumonía, y la Pseudomonas aeruginosa, que puede conllevar infecciones respiratorias, sobre todo en quienes ya tienen problemas pulmonares.

Estas mismas enzimas, pueden destruir nuestra “película” de saliva que actúa como barrera protectora para mantener fuera todo este tipo de bacterias, por lo que las defensas naturales de la boca se debilitan y nuestro cuerpo se vuelve más vulnerable.

También, cuando hay una inflamación presente en la boca, liberamos unas sustancias químicas llamadas citoquinas para combatirlas, las cuales pueden llegar a las vías respiratorias y dañar la capa de células que las recubren: el epitelio respiratorio. Esto hace todavía más fácil que las bacterias hagan su trabajo, desencadenando en enfermedades como la neumonía o la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

 

Riesgo asociado a la periodontitis

Sabemos que la enfermedad periodontal es un problema que afecta directamente los tejidos de soporte del diente, esto puede hacer que los dientes se aflojen e incluso se caigan. Los especialistas miden su gravedad según la profundidad del sondaje periodontal, es decir, que tan adheridas se encuentran las encías al diente.

Varios estudios han detectado que los pacientes con problemas más graves tienden a tener más probabilidades de sufrir enfermedades respiratorias como la neumonía y el EPOC. Más allá del sangrado de las encías que ya es un signo claro de que hay un problema que puede aumentar todavía más la cantidad de bacterias en la boca, el uso de dentaduras postizas durante mucho tiempo también puede influir si estas no se limpian adecuadamente.

No solo se ha demostrado que la proliferación de bacterias está relacionada con enfermedades respiratorias comunes, sino que también podría haber indicios de que complican infecciones respiratorias virales, como el COVID-19 causado por el virus SARS-CoV-2, aunque todavía se requieren más estudios al respecto.

Relación de la salud bucal con la neumonía

La neumonía es una infección seria que afecta a los pulmones y puede ser causada por varios patógenos: bacterias, virus, hongos y parásitos. La más habitual es la neumonía bacteriana, normalmente adquirida por aspiración en espacios públicos o en casa y mientras se está hospitalizado dado que el sistema inmunológico está algo más débil de lo habitual. Los síntomas más comunes son tos constante, a veces con flema, fiebre, escalofríos, fatiga y dolor en el pecho al respirar o toser.

Entre las bacterias en la boca, la Streptococcus pneumoniae, la Pseudomonas aeruginosa, la Haemophilus influenzae y la Staphylococcus aureus son las más habituales en personas con mala higiene bucal o enfermedades en las encías y les resulta más fácil llegar a los pulmones de personas con sistemas inmunológicos débiles, uno de los principales factores de riesgo para coger neumonías, por eso se presta tanta atención a las personas mayores.

En hombres hay mayor predisposición a desarrollar esta enfermedad. Tener alguna enfermedad pulmonar como EPOC o asma, u otras condiciones como diabetes, fumar o que el corazón no bombee bien la sangre (insuficiencia cardíaca congestiva) son factores de riesgo que se deben tener en cuenta. Los cambios repentinos de temperatura y el uso de medicamentos inhalados, como esteroides u oxígeno puede aumentar el riesgo de contagiarse.

A pesar de todo, está demostrado que si se cuida bien la higiene bucal diaria y se asiste al dentista regularmente se podrá reducir la cantidad de bacterias en la boca y, por tanto, el riesgo de desarrollar enfermedades pulmonares como la neumonía.

Descubre nuestros productos para el cuidado bucal diario

Mantén una boca saludable con rutinas de cuidado diario.

Ver productos
CUIDADO BUCAL DIARIO

Impacto de la salud bucal en el asma

Estudios también han demostrado una relación entre el asma y los problemas bucodentales, debido principalmente a los efectos que los medicamentos inhalados para tratar esta enfermedad respiratoria pueden tener en dientes y encías si el niño, niña o adulto en cuestión no mantiene una higiene adecuada. Los más habituales son la formación de caries y la acumulación de biofilm dental.

Usar estos medicamentos durante mucho tiempo, insistimos, siempre que no se den las debidas atenciones a la higiene oral diaria, puede provocar que los dientes se desgasten más de lo normal. Como prevención, debemos asegurarnos de usar correctamente el inhalador, o de enseñar a los niños cómo hacerlo bien, además de mantener una correcta rutina de higiene oral.

Por todas estas razones, y otras, es tan importante mantener una buena higiene bucal y visitar al dentista regularmente. Es la única forma de evitar que enfermedades como la periodontitis se desarrollen y causen otro tipo de problemas, sobre todo en grupos de riesgo como personas con diabetes, hipertensión o embarazadas. La boca es una puerta de entrada a todo tipo de bacterias y patógenos, su estado tiene un impacto directo en nuestra salud general.

BIBLIOGRAFÍA

¿Quieres formar parte de la familia KIN?
Únete a una comunidad dedicada a mejorar tu bienestar bucodental. Porque una boca sana es el inicio de un cuerpo saludable. Accede a consejos exclusivos, información de interés, así como promociones y sorteos especiales.
¡Únete a la Familia KIN!
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Descubre nuestra

Leer más