¿Cómo afecta el frío a nuestros dientes?

cómo afecta frío dientes

La sensibilidad dental es un problema que afecta a una de cada tres personas. Sufrir dolor cada vez que los dientes se exponen a un estímulo frío no tiene por qué ser algo recurrente si se aplica el tratamiento adecuado. La clave está en conocer el motivo por el que afecta el frío a nuestros dientes y encontrar la mejor solución. 

En invierno, con la bajada de las temperaturas, la sensibilidad en los dientes puede acrecentarse. También puede experimentarse sensibilidad dental debido a la exposición de alimentos y bebidas frías o calientes, ácidas o excesivamente azucaradas. 

¿Quieres descubrir cómo afecta el frío a nuestros dientes? Te contamos todo sobre la sensibilidad dental al frío, y cómo combatirla con unas sencillas recomendaciones. 

¿Qué es la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental, o hipersensibilidad dentinaria, es un dolor agudo que se produce en el diente a causa de la exposición de la dentina. Cuando esta entra en contacto con un estímulo externo, se notan unos pinchazos momentáneos muy característicos. 

Si el problema no puede asociarse a una patología bucal, como la caries o una infección en las encías, se habla de sensibilidad en los dientes. 

¿Por qué duelen los dientes con el frío?

Esta sensibilidad se produce cuando la dentina pierde su protección natural y queda al descubierto. La dentina es uno de los tejidos que se encuentran en el interior de las piezas dentales y está cubierta por el esmalte y la encía. Cuando estas barreras de protección fallan, dejan al descubierto las terminaciones nerviosas que contiene. 

Aunque es un tejido duro, la dentina tiene miles de tubos microscópicos que se conocen como túbulos dentinarios. Como si fueran pequeños poros, conectan la parte exterior del diente con la pulpa, donde se encuentran las fibras nerviosas, por lo que sirven de canal para que lleguen los estímulos externos hasta el interior. 

La hipersensibilidad dentinaria al frío es una molestia que aparece cuando entra en contacto con la dentina un estímulo a baja temperatura. Este puede ser desde un alimento o bebida extremadamente frío, hasta un dolor intenso producido al respirar por la boca aire frío en invierno. 

¿Por qué se produce la sensibilidad dental al frío?

Son muchos los motivos por los que la dentina queda al descubierto, provocando una reacción al frío en los dientes. La gran mayoría tiene que ver con el estilo de vida, y ocurre poco a poco, sin que los pacientes se den cuenta del daño. 

  • Cepillado inadecuado con más fuerza de la necesaria o uso de un cepillo dental con cerdas muy duras. 
  • Uso de dentífricos abrasivos. 
  • Consumo de bebidas y alimentos ácidos, como bebidas carbonatadas, zumos o cítricos. 
  • Deterioro de los dientes por bruxismo o rechinado. 
  • Consumo de determinados medicamentos y tratamientos que dañan el esmalte dental o producen irritación en las encías. 
  • Enfermedades que provocan un medio extremadamente ácido en la cavidad oral, como la hernia de hiato, el reflujo o la bulimia nerviosa. 

Cómo aliviar las molestias en los dientes sensibles al frío

El efecto que tiene el frío en los dientes puede tratarse de manera adecuada encontrando la solución para cada paciente. 

Además de las visitas regulares al dentista, con la finalidad de hacer un diagnóstico precoz para cualquier tipo de problema bucodental, hay otras recomendaciones que se pueden llevar a cabo cambiando o adquiriendo unos simples hábitos: 

Correcta higiene oral

Mantén una buena higiene oral, en invierno y en cualquier época del año para proteger tus dientes contra el frío. Al tener una boca sana, el riesgo de sufrir cualquier tipo de enfermedad bucal es mucho menor. 

Cepilla tus dientes siempre después de cada comida, y complementa tu higiene oral con el uso de seda dental, cepillos interdentales y colutorios. No te olvides de cambiar el cepillo cada 3 meses, escogiendo un cepillo con filamentos suaves que no sean abrasivos con tus dientes y encías. 

Productos específicos para dientes sensibles

En el mercado existen productos de higiene bucodental específicos para el tratamiento de los dientes sensibles al frío. En LaboratorioKIN disponemos de una línea para prevenir y tratar las molestias de manera sencilla.  

La pasta dentífrica SensiKIN y el enjuague bucal SensiKIN están formulados para la higiene oral diaria en casos de hipersensibilidad. Protege y cuida el esmalte dental y las encías, evitando que el dolor aparezca ante la exposición a estímulos fríos. 

Dentro de esta línea encontrarás el gel dentífrico SensiKIN, que permite una aplicación localizada en caso de hipersensibilidad severa, y el spray bucal SensiKIN, como solución rápida cuando el dolor dificulta una correcta higiene dental. 

Alimentación sana y rica en nutrientes

Para cuidar tus dientes desde fuera, es muy importante que los cuides también desde dentro. Sigue una alimentación rica en vitaminas y otros nutrientes, como el calcio, que necesitan los dientes para estar sanos. 

Entre las vitaminas, podemos destacar la vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y previene problemas bucales como encías sangrantes e infecciones dentales. Son ricas en vitamina C las frutas ácidas como los cítricos, el kiwi o los frutos rojos, estas deben tomarse con moderación para que su acidez no afecte al esmalte de los dientes.  

Otra de las vitaminas a tener en cuenta es la vitamina A. Se encuentra en alimentos vegetales, entre otros las naranjas, zanahorias o calabazas y contribuye al fortalecimiento del esmalte dental y de las encías. 

El calcio se encuentra en la leche y los derivados lácticos y contribuye a favorecer la mineralización de los dientes y huesos maxilares. 

Evita alimentos ácidos y azucarados

Evita en la medida posible tomar alimentos ácidos o excesivamente azucarados, que contribuyen a la erosión del esmalte dental. El azúcar de los alimentos es utilizado por las bacterias bucales, que lo fermentan y liberan ácidos, dañando los dientes poco a poco. 

Evita otros hábitos nocivos

Es muy importante también abandonar hábitos nocivos para la salud bucodental como el consumo de alcohol o el tabaquismo. 

El bruxismo, o el acto de apretar la mandíbula producido principalmente por estrés, puede afectar negativamente la integridad del esmalte. 

Por último, si tienes los dientes muy sensibles, procura evitar alimentos y bebidas muy frías, y en invierno, respira por la nariz en lugar de hacerlo por la boca. 

Ahora que ya sabes cómo afecta el frío a nuestros dientes, tienes todas las herramientas necesarias para combatir este problema y no dejar que te afecte en tu día a día. 

BIBLIOGRAFÍA

PRODUCTOS RECOMENDADOS
Descubre nuestra Guía de sensibilidad dental

Leer más